Marketing

Nunca se debió quitar la publicidad de un medio que era de largo ya deficitario
Nunca fué deficitario por llevar o dejar de llevar publicidad, sino por estar politizado hasta las orejas. Y ahora, pretenden meter toros... es cierto que el de París se cae de viejo, pero ¿y cómo va a estar el de Madrid de aquí a unos años? Con este empeño que tienen en alargar la red hasta el infinito en lugar de procurar mejorar lo que ya hay, al final terminará exactamente igual o peor.

Pero es publicidad pactada o acordada, estamos hablando de manipular la imagen y meter publicidad encubierta. Creo que sensiblemente diferente. Lo de Facua ya está, a ver si es ilegal y les meten un buen puro, por golfos.

Pagar millonadas a los de la Sexta es cultura empresarial del pelotazo
Como nunca los pongo en Internet, nunca se los corrijo a nadie. Tampoco las tildes.
Nop, pero no importa, mandaré a mis ninjas asesinos a por tí y quedamos en paz, ¿vale?

¿Cómo nos van a llevar años de ventaja, si la gente es tan gilipollas que el gobierno ve necesario prohibir la publicidad de estos timadores y los curanderos han proliferado tanto que sobrepasan en número a los auténticos médicos?  Pues claro que los publicitantes deben cuidar mucho qué tipo de actividades y contenidos promueven.  Telecinco lidera solamente en Canarias.  Vitaldent, esa gran empresa que junto al gobierno y sus amigitos de las universidades privadas han hundido la profesión.

¿Qué servicio público no es deficitario? Es que si no fuese así, no sería público. Se debe pagar con nuestros impuestos. Si cuatro tiene el permiso para eso, no hay manipulación ni publicidad encubierta. Si esa premisa se cumple (que tenga permiso de la productora), no hay ninguna diferencia en que Cuatro manipule la imagen digitalmente o que un actor salga con una camiseta de Pepsi.

Pues es igual que cuando en Canalse hacían anuncios de turismo de Valencia. Pa mear y no echar gota  Me alegro por TVE. A mi, cada vez Telecinco me gusta muchísimo menos.
 Poco me importa porque no veo tele, pero la gente que hay ahí no tiene ninguna moral, y los anunciantes menos por supuesto.

 Por cierto mirad que documental:  Pues si os parece caro el de madrid, ni os cuento el de bilbao...un atraco a mano armada...  Que nadie se ofenda, pero pone . doctores titulados, no se como será en Rusia pero aquí en España ser médico no implica ser doctor, no es por ser tiquismiquis, pero estoy harto de que escuchar a licenciados recién terminados decir: "soy doctor", no, eres licenciado, luego te sacas las especialidad, y mientras, si quieres te sacas el doctorado, se que no tiene nada que ver con este artículo, pero medico no es igual a doctor.

Sigo pensando que si yo tengo un artículo lo publicito donde me da la gana, y si creo que voy a perder dinero por publicitarme en un programa que me va a dar publicidad negativa en ningún modo tengo que estar obligado a publicitarme ahí. Si el anunciante es el que paga el dinero, si no quieren que la publicidad controle los contenidos que se hagan televisión de pago. Si deja de anunciarse por motivos cuestionables es igual, nadie tiene porque obligarle a pagar el puede decidir donde invertir su dinero, incluso aunque fuera por motivos racistas.  "Autocontrol" y "sentido común", ambos lo dictaminan, pero es tan fácil engannar a la gente.

Ya hace mucho tiempo que lo digo, una investigación sobre quien contrata estas campañas, a que agencias se adjudican y a que precios daría unos resultados muy interesantes... Eso lo he visto en: Quitale el futbol, las motos ya se la han quitado.....¿que le dejas?¿Eurovision?¿La cutrada de aguila roja?¿El Jose Mota de los cojones?

Pues vaya talibán de tres al cuarto.  Decir que vuelve la publicidad a La Noria es bastante atrevido. Lo cierto es que Telecinco ha cedido los espacios gratis, y ni así se han querido anunciar las empresas importantes. Se han metido hasta firmas de recobro.

 Lo de que el programa de José Mota es telebasura, dependerá de con quién se le compare. Si es con los Morancos, está claro que no; pero si es con Les Luthiers, no hay duda. Menuda chorrada... Esto no es sino una manipulación interesada del que desea ser financiado a costa de cualquier cosa. La publicidad en los medios SIEMPRE está asociada a los contenidos, no es censura, es simple interés. El que crea que alguna marca ha de pagar a un programa porque si, independientemente del contenido, es que no sabe lo que es la publicidad ni el marketing.

 Nos llevan magufos de ventaja.  "¿Nos parecería tan bien que se retirase la publicidad de un periódico, por ejemplo, por ciertas informaciones sobre el aborto o sobre la homosexualidad?" Algo más que quiera usted censurar ? Porque ya puestos, censuremos las religiones, los pasatiempos del periódico y las obras de teatro. Total, no sirven para nada y suponen un gasto de tiempo y dinero, verdad ?

Si como he dicho enhay que tener en cuenta que es más antiguo. Sólo de las faltas que queman los ojos, perro infiel.  Bienvenidos a la nueva TVE  en el videojuego Project Gotham Racingse descargaban texturas de publicidad y se metían en las marquesinas de las carreras. Era curioso ver anuncios de Movistar en una carrera por Japón. Por aquí ya ha perdido Vitaldent otro cliente, y jugoso.  Una noticia MUY buena, ya era hora hombre ya!  Lo de Corazón no lo discuto, pero Águila Roja estoy seguro de que produce beneficios con la venta a otras televisiones.

Si piensas eso, sabes muy poco de los publicitarios, no os hacemos sentir incompletos, la sociedad os hace sentiros incompletos, nosotros simplemente somos un reflejo de la sociedad, si a la sociedad le gustaran otros modelos de vida, nosotros venderiamos ese otro modelo. No culpes a los publicistas culpate a ti mismo y a la sociedad primero.
Mejor a ver si se lo dicen a ellos...

Se debe autofinanciar, como hacen la antena o telecinco. RTVE No puede? Esto no es comparable a la educación o a la sanidad. No solo eso, no veras un periodico o revista que hable mal del corte ingles. Mueven demasiado dinero en publicidad para recibir una critica. Esto se lleva haciendo toda la vida, aunque es una serie en Mad Men se ve claramente. En esta serie tienen una persona encargada de la publicidad que sale en television leyendose todos los guiones para ver que ninguno de los guiones podia perjudicar a alguno de sus anunciantes.

Y respecto a los plagios, se ha avanzado mucho y hoy podemos utilizar un detector de plagio para fácilmente darnos cuenta si un texto por muy largo que sea, ha sido o no copiado de otro sitio. Antes de que acabe el año 2.020, para mí que serán hasta obligatorios.